Cómo empezar un huerto urbano en una mesa de cultivo

Publicado Por: Elisabet Sayrach En: Huerto Urbano En: Comentario: 0 Visualizar: 7210

Has decidido empezar un pequeño huerto en el balcón, terraza,…, pero vas muy perdido. Te intentaré ayudar en las preguntas habituales,  

Suponemos ya tienes una mesa de cultivo, la primera duda, ¿qué sustrato tengo que poner?, ¿me sirve el universal de las flores?

Te voy a responder con unas preguntas simples,

-si tienes un limonero en maceta, ¿le vas a poner una tierra básica?

-¿crees que un cactus vivirá bien en una tierra con retención de agua?

-en cada territorio se define un cultivo en función del clima, la tierra

¡Seguro que ya ves por donde voy! Cada tipo de planta requiere un sustrato adecuado y nuestro huerto también.

La opción de la mezcla de fibra de coco y humus de lombriz (u otro abono como el compostaje casero) es la más habitual.

Nuestros supuestos nuevos hortelanos nos pregunta a continuación

Qué te parece, ¿siembro semillas o planto plantel (hortaliza ya crecida)?

Sin ninguna duda una combinación de las dos. Te aconsejo usar un tercio de la mesa de cultivo para semillas, buscar semillas de siembra directa de la temporada, y los dos tercios restantes plantar plantel, para que desde el primer día puedas ver crecer tus hortalizas.

De forma paralela, mientras tu huerto urbano en mesa de cultivo va creciendo, puedes realizar tú mismo el próximo plantel que vas a utilizar. Tienes que calcular aproximadamente, cuando vas a poder sacar lo que tienes en la mesa, para tener preparado el plantel. De esta forma siempre tendrás la mesa llena para poderla disfrutar  

hort a taula de cultiu

Comentarios

Deja tu comentario