Sembrar semillas
.jpg)
¿Cómo lo podemos hacer para tener éxito con las semillas que sembramos? ¿Cuándo las tenemos que hacer germinar? ¿Qué variedades? ¡Te lo contamos!
SEMBRAR SEMILLAS
Las hortalizas las podemos hacer crecer en el huerto a partir de una semilla o bien comprando el plantel directamente. Si no lo has hecho nunca, te recomiendo hacer un mix, algunas hortalizas de semilla y otros de plantel. ¿Pero cuáles? ¿Cómo hacerlo correctamente? Te lo explicamos:
Casi todo el año hay alguna hortaliza para germinar de semilla. En primer lugar, debes tener presente cuál es el clima dónde quieres plantar. No es lo mismo plantar en el litoral, caracterizado por clima suave, con bastantes días de sol, que en Lleida, con un clima más continental con fuerte calor en verano y frío y nieblas persistentes en invierno. Si no tienes claro qué puedes plantar, lo mejor es que des una vuelta por tu vecindario y anotes que variedades tienen los cultivos que veas.
¿Qué hortalizas puedo plantar de semilla? Todas las hortalizas del huerto provienen de una semilla, así que las puedes sembrar todas. Sólo te hago una excepción, la fresa o fresón, que también se reproduce directamente a través de nuevos brotes, los estolones, pero de este fruto ya le dedicaremos un escrito.
Primer concepto que debes tener en cuenta; siembra directa o con semillero. Siembra directa significa que sembramos directamente al lugar definitivo, y siembra con semillero es cuando hacemos plantel en un recipiente aparte.
Las principales semillas de hortalizas de siembra directo somos las de raíz como zanahoria, remolacha, rábano, ... y también ajos, espinacas, habas, guisantes, judías y patatas. El resto podemos hacer plantel.
Necesitamos un lugar donde poner las semillas. Lo mejor es una bandeja de germinación que tenga diferentes celdas por un crecimiento individualizado y que podamos posteriormente sacar de forma individual sin afectar a las raíces.
Una semilla nos germinará siempre que le demos la temperatura que requiere, por ello es muy importante que sea su época de germinación.
PASOS PARA HACER EL PROPIO PLANTEL:
1.- Poner en cada celda 3 semillas
2.- Mantener condiciones de temperatura y humedad que requiera la hortaliza (invierno en interior de casa)
3.- Una vez germine, asegúrate que le da el sol. Si no le da el sol, crecerá el tallo alto y será tan débil que no podrá aguantar el peso de las hojas posteriores. Vigilar pero también que el sol no produzca deshidratación.
4.- Cuando el tallo tenga unos 2 cm, seleccionar el más sano y fuerte dejando sólo uno en cada celda
5.- Seguir hidratando hasta crecimiento de unos 10 cm para proceder al trasplante al lugar definitivo.
¡Así de fácil o así de difícil!
¡Mucha suerte y muy buen huerto!
Comentarios
Deja tu comentario